martes, 22 de diciembre de 2009
CONVOCATORIA CAMPEONATO NACIONAL DE CATEGORÍAS MENORES
Ustedes son el futuro y la fuerza del ajedrez nacional.
Participa y demuestra que SÍ puedes ser CAMPEÓN"
Oswaldo Duran Morales
PUEDE VER ESTA INFORMACIÓN EN EL BLOG OFICIAL DEL TORNEO
AJEDREZ BRUMOSO
Nombre de la Asociación Organizadora: Asociación Cartaginesa de Ajedrez y Juegos Afines
Nombre del Torneo o Actividad: Campeonato Nacional Categorías Menores 2010 Masculino y Femenino. Menores de 8, 10, 12 y 14 años
Director del Torneo: M.I. Alexis Murillo Tsijli
Arbitro Principal: M.I. Alexis Murillo Tsijli
Árbitro Asistente: Allan Machado Ramírez
Asistente de Computo: M.N. Sergio Duran Vega
Lugar de Juego: Salón Comunal de Guadalupe Cartago.
Sistema de Pareos: Suizo de siete rondas. En caso de los torneos cuya inscripción sea menor a doce jugadores se utilizará el sistema americano, con un máximo de tres rondas por fecha.
Tiempo de Reflexión: 1 hora y 30 minutos con 30 de incremento (1h 30min +30s).
Notación: Es obligatorio apuntar todas las jugadas y utilizar la notación algebraica. Los menores que no sepan leer y escribir deberán marcar las jugadas en la planilla con una raya.
Tiempo de Espera: Hora Cero, los jugadores deben estar frente al tablero a la hora programada, sino perderán la partida por incomparecencia, se recomienda estar mínimo 15 minutos antes en el salón de juego para acomodarse.
Sistema de desempate: en caso de empate en el primer lugar, match a dos partidas con el mismo control de tiempo del torneo regular (1h30min+30s), si persiste el empate dos partidas de 5 min y si persiste el empate una partida en modalidad de Armagedón . Los demás lugares se definirán con sistemas numéricos de desempate en el siguiente orden: Progresivo, Bucholz, Bucholz con cortes y promedio de elo de los adversarios
Premiación: Primer lugar de cada categoría con trofeo y será el representante nacional de su categoría para torneos internacionales, siguientes nueves puestos medalla.
Medio Oficial de Divulgación: (ajedrez brumoso) www.ajedrezcartago.blogspot.com y (ajedrez del bueno) www.ajedrezcartagocr.blogspot.com
Asistencia de jugadores esperada: 100 participantes
Árbitros: Los árbitros serán identificados con gafetes, con nombre y fotografía, una camisa que dice: ARBITRO.
El jugador que lleva blancas aportará tablero, piezas y reloj. Sin embargo, se solicita a todos los participantes a que porten su propio material independientemente del color de piezas en cada ronda como una muestra sano de deportivismo.
Inscripción: Seis mil colones (6000 colones) llamar primero antes de realizar el depósito para confirmar la categoría a la cual será la inscripción. Número de cuenta bancaria en Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo (MUCAP): Asociación Cartaginesa de Ajedrez y Juegos Afines, Cuenta Numero: 201010030838
Indicar datos del depositante y el motivo del depósito. Conservar el comprobante de pago en el banco para presentar a los organizadores.
Plazo ordinario de inscripciones: Abierta desde el miércoles 23 de diciembre hasta el martes 5 de enero del 2010 hasta las 6:00 p.m.
Inscripciones extraordinarias: Desde el martes 5 de enero a las 6:01 p.m. hasta el miércoles 6 de enero a las 5:00 p.m. cancelándose el costo de inscripción más un recargo de mil colones. En este caso se asignará hasta dos byes con cero puntos como máximo a los jugadores.
Números y direcciones electrónicas para confirmación y más información:
Alexis Murillo Tsijli: 88-85-97-53 www.alexismurillotsijli@yahoo.com
Allan Machado Ramírez: 88-55-56-81 www.machado977@hotmail.com
Oswaldo Duran Morales: 83-69-09-89 www.serghinodv@gmail.com
Para la pre inscripción enviar información con los siguientes datos:
- Nombre completo con los dos apellidos
- Fecha de nacimiento del menor
- Categoría en la cual se participará
Definición de Edades:
Menores de ocho años: nacidos desde el 1 de enero del 2002
Menores de diez años: nacidos desde el 1 de enero del 2000
Menores de doce años: nacidos desde el 1 de enero de 1998
Menores de catorce años: nacidos desde el 1 de enero de 1996
La organización del torneo se encargará de verificar la edad de los participantes.
Calendario de Juego:
Miércoles 6 de enero de 2010:
Ronda 1, hora: 9:30 a.m.
Ronda 2, hora 3:00 p.m.
Jueves 7 de enero de 2010:
Ronda 3, hora 9:30 a.m. y simultáneas a cargo de M.I. Alexis Murillo y M.N. Sergio Duran.
Viernes 8 de enero de 2010:
Ronda 4, hora 9:30 a.m.
Ronda 5, hora 3:00 p.m.
Sábado 9 de enero de 2010:
Ronda 6, hora 9:30 a.m.
Ronda 7, hora 3:00 p.m.
En caso de empate en el primer lugar, las partidas se realizarán en la Soda Las Brumas (Costado Sur del Hospital Max Peralta) el domingo 10 de enero. La primera partida a las 9:30 a.m. y la segunda partida a las 3:00 p.m. De persistir el empate, las partidas relámpago iniciarán veinte minutos después de terminada la segunda partida del match.
Presidente: Alexis Murillo Tsijli
Secretario: Allan Machado Ramírez
Asociación Cartaginesa de Ajedrez y Juegos Afines
viernes, 18 de diciembre de 2009
OCTAVA RONDA DE TERCERAS EL SABADO
jueves, 17 de diciembre de 2009
TORNEO SEGUNDA CATEGORÍA DE CARTAGO
URGENTE: SE SUSPENDE RONDA DE HOY DE TERCERA CATEGORIA
domingo, 13 de diciembre de 2009
SUSCRIPCIONES A GRUPOS ¡Ajedrez del Bueno! y Ajedrez Cartago
Suscribirte a ¡AJEDREZ DEL BUENO! |
Correo electrónico: |
Consultar este grupo |
Recuerden que contamos con una comunidad de blogs y grupos, para ofrecer toda la información que ustedes están buscando.
Suscribirte a AjedrezCartagoCR |
Correo electrónico: |
Consultar este grupo |
viernes, 11 de diciembre de 2009
SUBE LA EMOCIÓN EN TORNEOS DE CARTAGO
jueves, 10 de diciembre de 2009
FUERTE PUGNA POR PRIMEROS LUGARES EN CARTAGO
lunes, 7 de diciembre de 2009
TORNEOS EN CARTAGO HASTA CUARTA RONDA
[Allan Machado R]
1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 de4 4.Ce4 Af5 5.Cg3 Ag6 6.Cf3 Cf6 7.Ae3 Cbd7 8.Ad3 Ad3 9.Dd3 g6 10.Dd2 Cd5 11.Ah6 Db6 12.b3 Ah6 13.Dh6 Db4 14.Dd2 0-0-0 15.c4 Dd2 16.Rd2 Cf4 17.Thg1 e5 18.Ce2 Ce2 19.Re2 ed4 20.Cd4 The8 21.Rd2 Cc5 22.Rc3 Ce4 23.Rd3 Cf2 24.Rc3 Ce4 25.Rd3 c5 0-1
Izaguirre Molina,Allan (1945) - Kikut Molina,Hugo (1823) [A29]
Segunda Categoría Cartago (1), 2009
[Allan Machado R]
1.c4 e5 2.Cc3 Cf6 3.g3 d6 4.Ag2 Ae7 5.Cf3 0-0 6.0-0 Cc6 7.d3 h6 8.Tb1 a6 9.b4 Cd4 10.e3 Cf3 11.Af3 c6 12.e4 Ah3 13.Te1 b5 14.Te2 Dd7 15.a4 Tfc8 16.Ad2 Tab8 17.Ae1 Ch7 18.ab5 ab5 19.cb5 Cg5 20.Ta2 cb5 21.Tba1 Tb7 22.Ta5 Cf3 23.Df3 Ag4 24.Dg2 Ad8 25.Ta6 Ab6 26.Cd5 Ad4 27.Tb1 Tc2 28.Ta3 Ta7 29.Tc3 Ac3 30.Cc3 Dc6 31.h3 Ae6 32.Cd5 Tc1 33.Tc1 Dc1 34.Rh2 Ad5 35.ed5 De1 36.g4 Ta2 37.Rg3 Db4 0-1
Monge Calvo,Hugo Luis (1924) - Quesada Campos,Jordi (1805) [C90]
Segunda Categoría Cartago (1), 2009
[Allan Machado R]
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.h3 Ca5 9.d3 Cb3 10.ab3 Ae6 11.Ag5 0-0 12.Cbd2 Cd7 13.Ae7 De7 14.Cf1 Cb6 15.Ce3 f6 16.Ch4 g6 17.Dd2 Dg7 18.Ta3 Ta7 19.Tea1 Tfa8 20.Cd1 Rf7 21.b4 Ac8 22.b3 Ae6 23.Cc3 Ad7 24.d4 Rg8 25.de5 de5 26.Cd5 Cd5 27.Dd5 Df7 28.Dc5 Df8 29.Dd5 Df7 30.Dd3 c6 31.c4 De7 32.c5 Ac8 33.Dg3 Rf7 34.T3a2 Td7 35.De3 Td4 36.f4 Tb4 37.Tf2 Ae6 38.fe5 Tb3 39.Dh6 Re8 40.Tf6 Dc5 41.Rh1 De5 42.Df8 Rd7 43.Td1 Rc7 44.De7 Rb6 45.Te6 Db2 46.Cf3 a5 47.Td7 a4 48.Dd6 Dc1 49.Rh2 Tb1 50.Dc7 Ra6 51.Tc6 Dc6 52.Dc6 Ra5 53.Da8 Rb4 54.Df8 Rb3 55.Cd2 1-0
Araya Fuentes,Cristian (1808) - Chaves Sánchez,Gabriel (1828)
Segunda Categoría Cartago (4), 11.2009
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Cc3 Ac5 4.Ae2 Cf6 5.0-0 d6 6.d3 h6 7.h3 Ae6 8.Ae3 Ab6 9.Dd2 0-0 10.Tfe1 Aa5 11.a3 Ac3 12.Dc3 d5 13.ed5 Cd5 14.Dd2 Ce3 15.De3 f6 16.d4 Cd4 17.Cd4 Dd4 18.Dd4 ed4 19.Af3 Rf7 20.Ah5 g6 21.Ag6 Rg6 22.Te6 Tae8 23.Tae1 Te6 24.Te6 Tf7 25.Rf1 Td7 26.Re2 c5 27.Rd3 b5 28.b3 Tc7 29.Td6 Rf7 30.Td5 Re6 31.Th5 f5 32.Th6 Rd5 33.c4 dc3 34.Rc3 c4 35.Th8 a5 36.Td8 Re5 37.Tb8 b4 38.ab4 cb3 39.Rb3 ab4 40.Tb4 Tg7 41.g3 Td7 42.Rc2 Th7 43.h4 Ta7 44.Rd3 Ta3 45.Re2 Ta2 46.Rf3 Ta3 47.Rg2 Tc3 48.Tf4 Tc6 49.Tf3 Tc4 50.Ta3 Tb4 51.Ta6 1-0
Bertozzi,David (1800) - Izaguirre Molina,Allan (1945)
Segunda Categoría Cartago (4), 11.2009
1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 de4 4.Ce4 Af5 5.Cg3 Ag6 6.Cf3 Cd7 7.Ac4 e6 8.Ae3 Cgf6 9.Dd2 Ae7 10.Ab3 0-0 11.0-0-0 Dc7 12.h4 Ce4 13.Ce4 Ae4 14.Tdg1 c5 15.Cg5 Ag5 16.Ag5 c4 17.Aa4 Cb6 18.Db4 a5 19.Da3 Ca4 20.Da4 b5 21.Da3 b4 22.De3 Ad5 23.c3 a4 24.a3 ba3 25.ba3 Dd6 26.Rc2 Da3 27.Rd1 Tab8 28.Dc1 Da2 0-1
Quesada Campos,Jordi (1805) - Kikut Molina,Hugo (1823)
Segunda Categoría Cartago (4), 11.2009
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 d6 6.Te1 b5 7.Ab3 Ca5 8.c3 Cb3 9.Db3 c5 10.d3 h6 11.Ae3 Ae7 12.Cbd2 0-0 13.Cf1 Ae6 14.Dc2 Cg4 15.Tad1 f5 16.h3 fe4 17.de4 Ce3 18.Ce3 Dc8 19.Cd5 Ad8 20.Te3 Ta7 21.c4 Taf7 22.Tdd3 g5 23.b3 g4 24.hg4 Ag4 25.Ch2 Tf2 26.Df2 Tf2 27.Rf2 Rh8 28.Cg4 Dg4 29.g3 Ag5 30.Te2 Dh3 31.Ce3 bc4 32.Cc4 Af4 33.Cd6 Ag3 34.Tg3 Dh2 35.Tg2 Df4 36.Rg1 Dc1 37.Rh2 Df4 38.Rh1 Df1 39.Rh2 Df4 40.Tg3 h5 41.Rg2 h4 42.Tf2 1-0
Izaguirre Molina,Marzini (1600) - Fernández,Luis Gustavo (1600) [B50]
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.1), 2009
[Allan Machado R]
1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Ac4 e6 4.d4 cd4 5.0-0 Cc6 6.Ab5 e5 7.c3 dc3 8.Cc3 Cf6 9.De2 Ae7 10.Td1 0-0 11.Ac6 bc6 12.Ce5 Dc7 13.Cf3 Ag4 14.Af4 Tfd8 15.Tac1 Tab8 16.Tc2 Tb4 17.a3 Tb7 18.Cb5 Tb5 19.Db5 cb5 20.Tc7 Td7 21.Tc8 Af8 22.Ad6 Td6 23.Td6 [23.Tf8] 23...Ac8 24.Tc6 Ab7 25.Tc3 b4 26.Tb3 Ae4 27.ab4 Af3 28.gf3 h6 29.b5 Ac5 30.Td3 Ab6 31.f4 Ce4 32.Tb3 Af2 33.Rg2 Ab6 34.Rh3 g5 35.fg5 hg5 36.Rg4 Cc5 37.Tf3 Ce6 38.Tf1 Rg7 39.Rh5 f6 40.h3 Cf4 41.Tf4 gf4 42.Rg4 Ae3 43.h4 Rg6 44.b3 f5 45.Rf3 Rh5 46.b6 ab6 47.b4 Rh4 48.Rg2 Rg4 49.b5 f3 50.Rf1 f2 0-1
Izaguirre Molina,Marzini (1600) - Sullivan,John (1600)
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.4), 11.2009
1.e4 c5 2.Ac4 e6 3.Cf3 Ce7 4.Cc3 d5 5.ed5 Cd5 6.Ab5 Cc6 7.Ce5 Cc3 8.Df3 f6 9.Cc6 bc6 10.Ac6 Ad7 11.Ad7 Rd7 12.Dc3 Ad6 13.d4 cd4 14.Dd4 Db6 15.Da4 Re7 16.0-0 Dc7 17.g3 Thc8 18.c3 Dc6 19.Dc2 g6 20.Ae3 a5 21.Tfe1 Rf7 22.De2 e5 23.Tac1 Dc4 24.Df3 e4 25.Dd1 Dd3 26.Db3 Dc4 27.Dc4 Tc4 28.b4 ab4 29.cb4 Tc1 30.Ac1 Ab4 31.Te4 Af8 32.Te2 Tc8 33.Ab2 f5 34.Ad4 Ag7 35.Ag7 Rg7 36.Rg2 Ta8 37.h4 h5 38.Rf3 Rf6 39.Rf4 Ta4 40.Rf3 Ta3 41.Rg2 Rf7 42.Rf1 Rf6 43.Re1 Rf7 44.Rd1 Rf6 45.Rc2 Ta2 46.Rd3 1/2-1/2
Fernández,Shirley (1763) - Méndez Loría,Samuel (1688)
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.4), 11.2009
[Alexis Murillo Tsijli]
1.e4 c6 2.d4 d5 3.Cc3 f6 4.Cf3 Ag4 5.Ae2 Ah5 6.Af4 Cd7 7.0-0 Af3 8.Af3 e5 9.Ae3? [9.ed5!? ef4 10.dc6 bc6 11.Te1 con compensación por el material; 9.Ac1] 9...Cb6? [9...ed4 10.Ad4 c5 11.Ae3 (11.ed5 cd4 12.Te1 Rf7) 11...d4] 10.de5 fe5 11.ed5 cd5 12.Cd5 Cd5 13.Ad5 Cf6 14.Ab7 Dd1 15.Tad1 Tb8 16.Ac6 Rf7 17.b3 [17.Aa4!?] 17...Tc8 18.Ad5 Cd5 19.Td5 Tc2 20.Td7 Rg8 21.Ta7 h6 22.Ta8 Rh7 23.Td1 Aa3 24.Ta3 Thc8 25.Ta7 Tb2 26.g3 Tcc2 27.Ta1 Te2 28.Rg2 Te3 29.Rf1 Tee2 30.Tf7 Rg8 31.Tf3 e4 32.Tf4 g5 33.Tf5 Rg7 34.Te1 Te1 35.Re1 Ta2 36.Tb5 Tb2 37.h4 Rg6 38.hg5 hg5 39.g4 Tc2 40.Tb4 Tb2 41.Tb6 Rf7 42.Tb4 Rf6 43.Te4 Tb3 44.Re2 Tc3 45.Te3 Tc4 46.f3 Tf4? 47.Te4 Rg6 48.Tf4 gf4 49.Rd3 Rh6 50.Re4 Rg5 51.Re5 Rg6 52.Rf4 Rh6 53.Rf5 Rh7 54.Rg5 Rg7 55.f4 Rh7 56.Rf6 Rg8 57.g5 Rh7 58.Rf7 Rh8 59.f5 Rh7 60.g6 Rh8 61.g7 Rh7 62.g8D Rh6 63.Dg6# 1-0
Sullivan,John (1600) - Méndez Loría,Samuel (1688) [D85]
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.1), 11.2009
1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.cd5 Cd5 5.Cd5 Dd5 6.b3 Ag7 7.e3 Cc6 8.Ab2 0-0 9.Cf3 a6 10.Ac4 Dd8 11.0-0 Ag4 12.Ae2 Tb8 13.Tb1 Af3 14.Af3 e6 15.g3 Dd7 16.h4 h5 17.Rg2 Tfd8 18.Th1 Cb4 19.g4 Ca2 20.gh5 gh5 21.Ah5 Dd5 22.Df3 Df3 23.Af3 Cb4 24.h5 Ah6 25.Th4 Cd5 26.Tg4 Rf8 27.Aa3 Re8 28.Ad5 ed5 29.Th1 Rd7 30.Th3 Rc6 31.Thg3 Rb5 32.Ae7 Te8 33.Ag5 Ag5 34.Tg5 Th8 35.Td5 Rb4 36.Td7 Th5 37.Tc7 f6 38.Tgg7 Tg5 39.Tg5 fg5 40.Rg3 Rb3 41.Rg4 a5 42.d5 a4 43.d6 a3 44.d7 a2 45.Tc8 Tc8 46.dc8D a1D 47.Db7 Rc2 48.De4 Rd2 49.Rg5 Dg1 50.Rf4 Df2 51.Df3 Dh4 52.Dg4 Dg4 53.Rg4 Re3 1/2-1/2
miércoles, 2 de diciembre de 2009
ASÍ VAN LOS TORNEOS EN CARTAGO
En el Torneo de Tercera Categoría, Shirley Fernández y Luis Gustavo Fernández se han separado de sus rivales y disputarán el primer lugar entre ellos, de seguir la tendencia actual.
Fernández,Luis Gustavo (1600) - Sullivan,John (1600)
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.2), 11.2009
1.e4 Cc6 2.Cf3 e5 3.Ab5 Cge7 4.0-0 d6 5.c3 a6 6.Aa4 Ad7 7.d4 Cg6 8.d5 Cce7 9.Ad7 Dd7 10.Cbd2 Cc8 11.Te1 Ae7 12.Cf1 b5 13.Cg3 Cb6 14.b3 h6 15.Cf5 Af6 16.Ae3 c5 17.dc6 Dc6 18.Cd6 Re7 19.Ab6 Db6 20.Cf5 Re6 21.Dd5# 1-0
Fernández,Shirley (1763) - Izaguirre Molina,Marcini (1600)
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.2), 11.2009
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 d6 4.Ac6 bc6 5.d3 Ab7 6.Cc3 Ae7 7.0-0 Dd7 8.Ae3 Cf6 9.Te1 0-0 10.Ce2 a6 11.Cg3 d5 12.Ce5 De6 13.Cf3 de4 14.Ce4 Ce4 15.de4 Tad8 16.Cd2 f5 17.ef5 Df5 18.c3 Dg6 19.Db3 Rh8 20.Db7 Df6 21.Tf1 Tb8 22.Da6 Tb2 23.Ce4 Dh4 24.Dc6 Tbb8 25.De6 Tb5 26.g3 Dh5 27.De7 Te8 28.Dc7 Te4 29.Ad4 Te8 30.Dg7# 1-0
Méndez Loría,Samuel (1688) - Fernández,Luis Gustavo (1600)
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.3), 11.2009
1.c4 Cf6 2.Cc3 d5 3.cd5 Cd5 4.Cd5 Dd5 5.Cf3 e6 6.g3 Ae7 7.Ag2 0-0 8.0-0 c6 9.d3 Dd8 10.a3 Cd7 11.Te1 Cf6 12.Ad2 Ad7 13.Tc1 Tc8 14.Ce5 Ad6 15.Cf3 c5 16.e4 Ae7 17.Ac3 b6 18.Ce5 Ad6 19.Cd7 Cd7 20.d4 cd4 21.Dd4 Ce5 22.Ted1 Ab8 23.Dd8 Tfd8 24.b4 Cc4 25.a4 h6 26.Ag7?? [26.Td8! Td8 27.Ag7 Rg7 28.Tc4] 26...Td1 27.Td1 Rg7 28.f4 Ce3 29.Tb1 Cg2 30.Rg2 Tc2 31.Rh3 Td2 32.e5 f6 33.ef6 Rf6 34.Th1 Td4 35.Tb1 Ad6 36.Rg4 e5 37.Tf1 ef4 38.gf4 Tb4 39.h4 Ta4 40.Rg3 Rf5 41.Tf3 Af4 42.Rg2 Rg4 43.Tf1 Ta2 44.Rg1 Rg3 45.Te1 b5 46.Tb1 Ae3 47.Rf1 a6 48.Tb3 Rf3 49.Tb1 Th2 50.Tb5 Th1# 0-1
Sullivan,John (1600) - Fernández,Shirley (1763)
Cerrado Tercera Categoría Las Brumas (1.3), 11.2009
1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.d3 d6 4.Ae2 e5 5.c3 Cf6 6.Ag5 Ae7 7.Dd2 Ae6 8.Ca3 0-0 9.Cc2 Te8 10.Ce3 b5 11.0-0 a6 12.b3 c4 13.Af6 Af6 14.Cd5 cb3 15.ab3 g6 16.h3 Ag7 17.Ch2 Ce7 18.c4 Cd5 19.cd5 Ad7 20.Tac1 Tc8 21.Ag4 Tc1 22.Tc1 h5 23.Ad7 Dd7 24.Tc6 Ta8 25.Db4 Af8 26.g4 hg4 27.Cg4 De7 28.Dd2 Dh4 29.Rg2 a5 30.f4 a4 31.ba4 ba4 32.fe5 de5 33.Ce5 a3 34.Tc1 Ah6 35.Dc2 Dg5 36.Cg4 f5 37.Dc6 Dd2 38.Cf2 Dc1 39.Da8 Af8 40.Da4 Db2 41.Dc6 a2 42.De6 Rh7 43.Df7 Dg7 0-1
Todas las partidas se podrán disponibles para descargar muy pronto.
lunes, 30 de noviembre de 2009
CLASIFICATORIO SEGUNDA CATEGORÍA DE CARTAGO
Sábado 28 de noviembre 6:00 p.m.
(3) Izaguirre Molina,Allan (1945) - Kikut,Hugo (1823)
(4) Ortiz Barquero,Joaquín (1808) - Chaves Sánchez,Gabriel (1828)
Segunda Ronda
Domingo 29 de noviembre 3:00 p.m.
(5) Quesada Campos,Jordi (1805) - Chaves Sánchez,Gabriel (1828)
(6) Kikut,Hugo (1823) - Ortiz Barquero,Joaquín (1808)
(7) Araya Fuentes,Cristian (1808) - Izaguirre Molina,Allan (1945)
(8) Monge Calvo,Hugo Luis (1924) - Bertozzi,David (1800)
Tercera Ronda
Martes 1 de diciembre 6:00 p.m.
(9) Bertozzi,David (1800) - Quesada Campos,Jordi (1805)
(10) Izaguirre Molina,Allan (1945) - Monge Calvo,Hugo Luis (1924)
(11) Ortiz Barquero,Joaquín (1808) - Araya Fuentes,Cristian (1808)
(12) Chaves Sánchez,Gabriel (1828) - Kikut,Hugo (1823)
Cuarta Ronda
Jueves 3 de diciembre 6:00 p.m.
(13) Quesada Campos,Jordi (1805) - Kikut,Hugo (1823)
(14) Araya Fuentes,Cristian (1808) - Chaves Sánchez,Gabriel (1828)
(15) Monge Calvo,Hugo Luis (1924) - Ortiz Barquero,Joaquín (1808)
(16) Bertozzi,David (1800) - Izaguirre Molina,Allan (1945)
Quinta Ronda
Martes 8 de diciembre 6:00 p.m.
(17) Izaguirre Molina,Allan (1945) - Quesada Campos,Jordi (1805)
(18) Ortiz Barquero,Joaquín (1808) - Bertozzi,David (1800)
(19) Chaves Sánchez,Gabriel (1828) - Monge Calvo,Hugo Luis (1924)
(20) Kikut,Hugo (1823) - Araya Fuentes,Cristian (1808)
Sexta Ronda
Jueves 10 de diciembre 6:00 p.m.
(21) Quesada Campos,Jordi (1805) - Araya Fuentes,Cristian (1808)
(22) Monge Calvo,Hugo Luis (1924) - Kikut,Hugo (1823)
(23) Bertozzi,David (1800) - Chaves Sánchez,Gabriel (1828)
(24) Izaguirre Molina,Allan (1945) - Ortiz Barquero,Joaquín (1808)
Séptima Ronda
Martes 15 de diciembre 6:00 p.m.
(25) Ortiz Barquero,Joaquín (1808) - Quesada Campos,Jordi (1805)
(26) Chaves Sánchez,Gabriel (1828) - Izaguirre Molina,Allan (1945)
(27) Kikut,Hugo (1823) - Bertozzi,David (1800)
(28) Araya Fuentes,Cristian (1808) - Monge Calvo,Hugo Luis (1924)
TERCERA CATEGORÍA LAS BRUMAS
Sábado 28 de noviembre
Izaguirre Molina,Marcini (1600) - Fernández,Luis Gustavo (1600)
Domingo 29 de noviembre
Martes 1 de diciembre
Izaguirre Molina,Marcini (1600) - Libre
Jueves 3 de diciembre
Martes 8 de diciembre
Sullivan,John (1600) - Libre
Jueves 10 de diciembre
Martes 15 de diciembre
Jueves 17 de diciembre
Izaguirre Molina,Marcini (1600) - Libre
Sábado 19 de diciembre
Domingo 20 de diciembre
domingo, 22 de noviembre de 2009
CONVOCATORIA A TORNEO DE SEGUNDA CATEGORÍA DE CARTAGO
lunes, 16 de noviembre de 2009
SEGUNDA CATEGORÍA DE CARTAGO
Más información sobre los ajedrecistas de Cartago en JDN
Ajedrez en el cantón de La Unión
Por otro lado, dentro del mismo cantón, en la Escuela San Vicente, la educadora Karla Ramírez, excampeona nacional, imparte a los niños y a las niñas clases de ajedrez. Ya un grupo participará en la final de Juegos Deportivos Estudiantiles.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Final interesante Méndez - Sánchez
En este caso, aunque los comentarios que presento son más extensos y detallados que los que ofreció en su momento Allan Machado, debo admitir que me limito a presentar algunas posibilidades, quizás sólo mencionándolas. No es posible agotar en pocos días el análisis, y menos cuando no tengo ningún módulo de análisis. Por eso agradeceré todas las correcciones que puedan enviarme los lectores.
Por cierto, todo lo que publicamos tiene un sentido claro: promover buenas costumbres de estudio entre los jóvenes ajedrecistas cartagineses y que aprovechen sus propias partidas como base de entrenamiento. Esperamos que nuestro objetivo se cumpla al menos en parte.
(1) Méndez Loría,Samuel (1688) - Sánchez Ramírez,Brian (1626) [B50]Tercera Categoría Cartago Cartago (2), 10.2009[Alexis Murillo Tsijli]

Interesante final. Ambos jugadores tienen argumentos para jugar. Las negras tienen un alfil muy poderoso y las blancas están luchando por la columna b. Quizás las negras tienen ventaja, porque además el rey blanco está un poco más expuesto. Sin embargo, las blancas empiezan a jugar con mucha voluntad.
23...Tb8 24.Df1!
Claro está que hay que luchar con fuerza por la columna abierta.
24...e6?!
[Aunque la posición es algo simple, se pueden explorar varias posibilidades de juego. Por ejemplo, 24...Ad4 25.Rg2 f5 es la activa continuación que propone Allan Machado.; La idea "karpoviana" 24...Ab2!? que gana tiempo para la maniobra 25.Dd1 Tb7 26.Dc2 Db8 que logra doblar las piezas mayores con la dama detrás de la torre, más o menos obliga a las blancas a jugar 27.Rg2 a lo cual puede seguir 27...h5!? o algo parecido, y son las negras las que tienen alguna iniciativa en la columna b aunque de momento no veo claro si eso puede ser aprovechado.; No me gusta para las negras 24...Tb1?! 25.Db1 Db6 porque las blancas pueden conducir el juego a algo parecido a la partida con 26.Db5 (También es interesante 26.Db6!? ab6 y quizás aquí 27.f5!? (aunque habría que observar si las blancas sacan algo de la directa 27.Rf1 Rf8 28.Re2 Re8 29.Rd1 Rd7 30.Rc2 Rc6 31.Rb3) donde probablemente las negras pueden defenderse perfectamente con 27...Rf8 ) ]
25.De1?!
Todavía no se le ve muy decidido. [25.Tb3!?; 25.Dd1!?]
25...Dc8?!
[25...Tb7]
26.Dd1 Tb7 27.Tb3! Dc6 28.Tb7?!
[Parece que ya las blancas ponen a su favor la partida con 28.Db1 y tras 28...Tb6 se puede considerar 29.Tb5!?]
28...Db7 29.Db3 Dc6?!
[Dudo que las negras deban temer el final de alfiles tras 29...Db3 30.ab3 f5]
30.Db8 Af8 31.Db5!
[Ahora las blancas tiene un plan, "siempre es mejor tener un mal plan que no tener un plan", comenta Allan Machado. Pero se olvida de observar si existen alternativas de interés. Por ejemplo, 31.f5!? es una jugada activa con la poderosa amenaza de colocar el alfil en h6. A esto podría Méndez haber temido al contragolpe 31...Da4 para dar jaques con la dama, lo cual nos lleva a 32.Ah6 Dd1 33.Rf2 Dc2 34.Re1 Dc3 35.Re2 Dc2 con jaque perpetuo. Eso quiere decir que el temor está fundamentado.; Pero la simple captura 31.Da7 también debía ser mencionada, porque las negras se ven obligadas a jugar 31...f5 aunque también aquí el contrajuego parece ser suficiente ya que las blancas no pueden jugar 32.ef5? por 32...Df3; Quedaría por ver si una jugada profiláctica puede ser recomendable, como 31.Rf2!? pero como ninguna de estas alternativas me parece superior, debo conceder un signo de admiración a la jugada de Samuel Méndez.]
31...Dc7
[31...Db5? 32.cb5 da una mayoría lejana muy poderosa a las blancas, difícil de contrarrestar aun si eso fuera posible.]
32.Aa5 Dc8 33.a4!?
[Parece que las blancas ya encontraron un buen tema. Sólo debo agregar que quizás debieron antes tomar alguna medida profiláctica como 33.Rg2!? ]
33...h6
["Parece ser que las negras tiene el plan de esperar al rival. Las blancas aceptan y se dirigen al ataque". Es el comentario de Allan Machado, pero le faltó condenar la pasividad. Era mejor, incluso tal vez forzado, buscar contrajuego con 33...e5 ]
34.Ad2
[Tal vez sea más exacto 34.Ae1 ]
34...Ag7
[Todavía 34...e5 ]
35.a5 f5 36.a6 Dc7 37.Db7
El triunfo de la estrategia blanca.
37...Df7 38.Aa5 De8 39.Db5! De7 40.Ab6?!
"¡Buen plan!, sacrificar la pieza por promover un peón a dama." Machado
[En realidad, es probable que el mejor camino sea 40.Db8 Af8 (40...Rh7 41.Dd8 Df7 42.Dd6 Df6 43.e5) 41.Dd8 Dg7 (41...Df7 42.Ac7 Dg7 43.e5) 42.e5 de5 43.Ac3 que, aunque algo laborioso, parece no conceder ninguna oportunidad a las negras.]
40...Df6
[Era de extraordinario interés verificar 40...ab6!? 41.Db6 y aunque no parece que las negras puedan encontrar algo contra el peón pasado surgen de pronto las posibilidades ocultas del ajedrez: 41...De8! (41...Df6 42.e5 de5 43.a7 impulsa a las blancas.) 42.Db3 (42.Db5 Ad4 43.Rf1 Db5 44.cb5 c4-+) 42...Dd7 y quizás siempre esté ganado el final tras 43.Rg2 pero no era tan claro como parecía.; Del todo no sirve 40...Rh7? 41.Aa7 Da7 42.Db7 y "mate" a la dama.; Hace falta también calcular con profundidad las posibilidades que surgen tras 40...fe4!? 41.de4 (41.Aa7 ed3) 41...e5]
41.Db1??
[Una importante posibilidad es 41.e5!? que me parece lleva a una victoria forzada: 41...de5 42.De8 Af8 (42...Rh7 43.Ad8 Df8 44.Df8 Af8 45.Ab6) 43.Ac5 (43.Aa7 ef4 44.Ac5 Da1 45.Rf2 (45.Rg2 f3) ) 43...ef4 44.gf4 (44.Af8 Df8 45.Df8 Rf8 46.gf4 no es claro aunque se podría calcular también, pero sospecho que las negras tienen muchas posibilidades como para que el final sea práctico.) 44...Rg7 45.Dd7 Df7 (45...Rg8 46.Ad4 Dh4 47.De6) 46.Df7 Rf7 47.Aa7]
41...De7??
[41...fe4! 42.Aa7 (42.de4 Dd4 43.Rg2 Dc4) 42...Dd4 43.Rg2 ed3 ¡y las negras pueden pensar en ganar!]
42.Aa7!+- Da7 43.Db7 Db7 44.ab7 fe4 45.b8D
"Las blancas cumplieron su objetivo". Machado
45...Af8 46.de4 1-0
BERTOZZI CAMPEÓN
CONTADOR DE VISITAS
martes, 27 de octubre de 2009
TORNEO DE TERCERA CATEGORIA DE CARTAGO
2. PARTICIPACIÓN: podrán inscribirse las personas con ELO inferior a 1800 puntos. El cupo es LIMITADO a 20 personas.
3. TIEMPO DE REFLEXIÓN: Hora y media “finish” por jugador.
4. PREMIACIÓN:
· Los premios en efectivo para los primeros lugares se definirán durante el congresillo técnico, y serán una proporción de los ingresos resultantes de la inscripción.
· Todo jugador que acumule 5 puntos de 7 posibles (o en su defecto el 66% de los puntos) ascenderá automáticamente a Segunda División.
· Los dos primeros lugares clasificarán a la Final Nacional de III División.
5. SISTEMA DE COMPETENCIA: Suizo a 7 rondas.
6. CRONOGRAMA DEL TORNEO:
Primera Ronda Jueves 29/10/09 06:30 p.m.
Segunda Ronda Viernes 30/10/09 06:30 p.m.
Tercera Ronda Sábado 31/10/09 06:30 p.m.
Cuarta Ronda Domingo 01/11/09 03:00 p.m.
Quinta Ronda Martes 03/11/09 06:30 p.m.
Sexta Ronda Miércoles 04/11/09 06:30 p.m.
Séptima Ronda Jueves 05/11/09 06:30 p.m.
7. EQUIPO DE JUEGO: quien conduzca las piezas blancas deberá aportar el juego y el reloj de ajedrez.
8. DESEMPATE: se utilizará el sistema Progresivo, Progresivo con cortes, y Bucholtz. Los premios en efectivo se repartirán ente los jugadores igualados en puntos.
9. INSCRIPCIONES: el costo de la inscripción es de ¢6000 (seis mil colones) por jugador cancelando personalmente en la Soda las Brumas. La fecha límite para la inscripción es el jueves 29 de OCTUBRE a las 6:00 p.m.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Nueva Junta Directiva en Cartago
Ayer miércoles 23 de Septiembre de 2009 al ser las 7:30pm se realizo la asamblea ordinaria de la Asociación Cartaginesa de Ajedrez y Juegos Afines, en la cual se realizo la elección de la nueva junta directiva que estará en el periodo 2009-2011
Presidente: M.I. Alexis Murillo Tsijli
Vicepresidente: Oswaldo Duran Morales
Secretario: Allan Machado Ramírez
Tesorero: Saray Loria Reyes
Vocal 1: Luis Arroyo Valverde
Vocal 2: Edgar Quesada
Vocal 3: M.N. Enrique Trejos Pérez (Hijo)
Fiscal: Enrique Trejos (Padre)
martes, 11 de agosto de 2009
INTERNACIONAL: EXCELENCIA EN CATEGORIAS MENORES
En Panamá, en torneos individuales, los costarricenses también nos llenaron de orgullo. El más destacado fue José Edmond Esquivel, quién se proclamó campeón en la categoría sub 12. También destacada participación tuvieron Emanuell Jiménez y Giovanni Artavia.
Hay que prestar especial atención al tercer lugar obtenido por el cartaginés Jordi Quesada en la categoría sub 10, detrás de Johnson de Trinidad y Tobago y de Vázquez de Puerto Rico. Es muy importante apoyarlo para que logre ubicarse en primer lugar pronto.
En sub 8, los ticos Carlos Solano, María Celeste Guevara y Alejandro Castro demostraron que tienen madera y que tenemos muchos ajedrecistas con un gran futuro.
Muy destacada también la tica Jennifer Acevedo, quien al ocupar el segundo lugar en sub 10 femenino superó a fuertes rivales, entre ellas a varias colombianas que ya poseen Elo internacional.
En Sub 12 femenino Ileana Castro dio excelente lucha, lo que probablemente la catepultará a la selección nacional femenina en poco tiempo.
Entre jugadores un poco más maduros y experimentados, con tanta ilusión como él, Andrés Durán obtuvo un valioso sexto lugar en sub 14. Adrián Castro no quería quedarse atrás y lo empató en cuatro puntos.
Cony Acevedo obtuvo el séptimo lugar en sub 14 femenino.
En sub 16 el sub campeón fue el tico Oscar Montes y el octavo lugar fue Jorge Carranza.
Lissethe Acevedo fue digna representante en sub 16 femenino y ocupó el séptimo lugar.
El octavo y decimo tercer lugares en sub 18, de Sergio Durán y Marco Vinicio Cabrera, entre jugadores realmente de primera categoría, son alentadores pero muestran que falta un esfuerzo extra ante la fuerte competencia.
Gloriana Cabrera y Nicole Chaves también se ganaron un buen espacio en sub 18 femenino.
Cuando vemos que nuestras delegaciones fueron numerosas y muy dignas, que obtuvieron buenos lugares y desplegaron un buen ajedrez, nos llenamos de esperanzas porque sabemos que el futuro del ajedrez costarricense promete mucho. Necesitamos unir esfuerzos para que todo ese talento pueda competir con países que están subiendo de nivel y que se organizan cada vez mejor. No hablamos sólo de Venezuela y Colombia. Todos nuestros vecinos están haciendo excelentes esferzos de superación. Esto también nos llena de esperanzas, porque en un ambiente cada vez más competitivo todos nos beneficiamos y disfrutaremos de competencias más exigentes. Debemos ponernos a la altura de esta gratificante circunstancia.
jueves, 30 de julio de 2009
¡FELIZ CUMPLEAÑOS ALLAN MACHADO!
jueves, 2 de julio de 2009
CATEGORÍAS IMPARES ¡IMPORTANTE!
¡Vamos Cartago!
Nuestros deseos de éxito los hacemos extensivos a todos los deportistas de nuestro cantón. ¡Vamos Campeones! ¡Cartago Vive!
lunes, 1 de junio de 2009
"LAS BRUMAS" ¡PROTAGONISTA!

Existen muchos puntos de vista acerca de cómo se decidieron los tres primeros lugares del torneo. Uno de los más interesantes es que el gran elector fue precisamente las Brumas. Sus dos resultados de empate dos a dos en las últimas rondas contra la Constructora San Francisco y contra Mapache allanaron el camino para que Parque del Norte se llevara el primer lugar. Una gran sorpresa en ese sentido fueron las dos partidas que ganó Luis Arroyo. Nada menos que frente a Carlos Granados y Jhonny Leandro. Pero no menos importantes fueron la victoria de Allan Machado frente a Alfonso Alfaro y las tablas contra Roberto Campos. Igualmente, las tablas de Enrique Trejos contra Carlos Alfaro.
Los excelentes resultados de Sergio Durán le significaron la obtención de un merecido título de Maestro Nacional.
Por lo visto, Las Brumas serán protagonistas también en los próximos años. Cuando Andrés Durán madure más como jugador le veremos hacer combinaciones maravillosas. Y no sólo en torneos por equipos.
Ciertamente, ¡Cartago Vive!
viernes, 8 de mayo de 2009
SERGIO DURÁN VEGA ¡MAESTRO NACIONAL!

¡FELICIDADES SERGIO!
El decidido apoyo de su padre, don Oswaldo, su empeño personal, el contacto con muchos ajedrecistas de la provincia, desde su primer formador Edwin Córdoba pasando por Allan Machado, hasta su actual entrenador Leonardo Valdés. Su rivalidad fraterna con Andrés Durán. Su rivalidad amistosa con los Montenegro, con Edwin Urbina, Cristian Araya, Gabriel Chaves. Su rivalidad con tantos jóvenes de otros lares. Muchos factores positivos se unen con su voluntad férrea. Auguramos un futuro muy exitoso a Sergio y a Andrés (aunque ya don Oswaldo nos "amenazó" también con su regreso a "las canchas").
No dejen los lectores de pasar por la Soda Las Brumas, a tomar un cafecito y felicitar al joven Maestro.

lunes, 16 de marzo de 2009
MURILLO GANA ABIERTO DE CARTAGO

Al centro el primer lugar del torneo Alexis Murillo. Le acompañan Valdés y Solís.
Cierto que al final Murillo y Valdés llegaron empatados con seis puntos y medio de siete posibles. Pero la balanza se inclinó con justicia a favor de Murillo por el simple detalle de que jugó todas las partidas. Valdés obtuvo dos puntos en las dos primeras rondas por “bye”. Murillo, fiel a su costumbre, no se aprovechó de puntos gratuitos sino que se dedicó desde el principio a jugar sin descanso ¡Ajedrez del Bueno! Esto se reflejó con claridad en el desempate.
La partida más importante del torneo fue la que disputaron estos dos jugadores entre sí, pero otras partidas fueron igualmente de muy buena calidad. La variante que jugaron de la Defensa India de Rey tiene cierto interés teórico. Luego de un juego correcto, intenso y difícil para ambos jugadores, ellos decidieron dejar para el futuro mayor discusión sobre esta interesante línea.

La partida más importante: Murillo contra Valdés.
Murillo controló muy bien todas las partidas, aunque pasó algunas dificultades para vencer a Rommel Castillo. Este fuerte jugador nicaragüense, radicado en nuestro país, es sumamente hábil y talentoso. Incluso cuando ya parece que su posición no tiene esperanzas sigue encontrando recursos y con coraje los lleva adelante, imponiendo infinitas dificultades a sus adversarios. Sin embargo, Murillo ha estado recuperando su forma deportiva y muy concentrado fue anulando todas las pequeñas trampitas que Castillo iba colocando aquí y allá. Luego, con excelente técnica, Murillo terminó imponiendo una calidad con tremendo ataque al rey.
En la última ronda, Murillo se impuso sobre Fernando Pascal, con un sacrificio de calidad “como en los viejos tiempos”.
Murillo mostró un ajedrez muy combativo.
Es de destacar la partida de Andrés Durán contra Valdés en al última ronda. La victoria milimétrica de Valdés en un complejo final probablemente sirva de magnífica experiencia para el joven Durán, quien, si la analiza con cuidado, sacará un provecho enorme para futuras competencias. En un momento dado, quizá la excesiva confianza en la táctica inmediata traicionó a Andrés, pero eso sigue siendo normal por su juventud y su aún no controlada impulsividad. En todo caso, fue una buena producción de Valdés, quien aún así ¡no estaba muy convencido de la corrección de su juego!
Leonardo Valdés, siempre sólido.
Esperamos ver más eventos en Cartago pronto.
viernes, 13 de marzo de 2009
TORNEO ABIERTO DE CARTAGO
Se logró una participación de varios jugadores de primera categoría y por supuesto mención especial a dos "pesos pesados" como diría Mauricio Castro: se trata de los Maestros Internacionales Leonardo Valdés Romero y Alexis Murillo Tsijli. Ellos, luego de cuatro rondas, lideran el torneo con cuatro puntos y se enfrentarán en la quinta ronda.


Sergio Durán, un jugador que va creciendo en solidez.

Ya en España participaba en su club aunque hace tiempo se encontraba retirado. Ahora vuelve poco a poco al ajedrez y es un honor que se presente en el ambiente ajedrecístico de Cartago. Es de destacar que venció a Rommel Castillo y por cierto que eso no es nada fácil.

Samuel Méndez, una gran promesa.

Jordi Quesada, la estrella de la Asociación Cartaginesa.
Es una lástima que faltaran muchos jugadores cartagineses a esta cita. El motivo principal por el cual la Asociación Deportiva Cartaginesa de Ajedrez y Juegos Afines organizó este evento era promover el fogueo de cara a Juegos Deportivos Nacionales. Es necesario que en el futuro todos los cartagineses respondan a estos eventos locales y que los dirigentes fomenten con rigor que así sea. Ciertamente, contamos con una buena participación de "foráneos", esto es, jugadores venidos allende Ochomogo. Sin embargo, es notorio que en ciertos lugares del país los intructores desalientan a sus muchachos para que no vengan a Cartago. A los jugadores brumosos, un llamado para que siempre apoyen las actividades locales, y les den el valor real que tienen, que es tanto como las actividades que se hacen en San José o Alajuela. A los jugadores "foráneos", una invitación para que no dejen pasar oportunidades de venir a Cartago, donde también hay "Ajedrez del Bueno".

sábado, 31 de enero de 2009
Cartago barrió en categorías menores

"Hemos sido testigos de un verdadero sunami ajedrecístico: Cartago arrasó en el Campeonato Nacional de Categorías Menores (Goicoechea 15-18 enero) así como en el Campeonato Juvenil (Cartago 20-23 enero 2009): ..."
lunes, 26 de enero de 2009
¡¡SHIRLEY, EL FUTURO TE PERTENECE!!


Igualmente, debo agradecer a toda la familia de Shirley por su constante apoyo. Gracias en especial a Enrique Trejos, quien igualmente puede ser llamado Entrenador. Gracias en especial a Allan Machado, quien nos ha brindado un extraordinario y desinteresado apoyo. A ellos los considero mis colegas.
Shirley Trejos contra Nicole Chaves.
CAMPEONATO JUVENIL
jueves, 22 de enero de 2009
DOS FINALES ARTÍSTICOS FANTÁSTICOS

Juegan las Blancas y Ganan
[MurilloTsijli,Alexis]
Diagrama
A primera vista, es frustrante la posición de las blancas. Con una torre y un alfil de ventaja no pueden evitar la promoción de uno de los peones negros. Pero una vez que escudriñamos en la posición nos damos cuenta de la debilidad del rey negro en la banda. Así ya es fácil encontrar la solución. 1.Rg3! [A tablas conduce 1.Re3? Rg1 2.Tg8+ Rf1 3.Th8 Rg2 4.Tg8+ Rf1] 1...Rg1 2.Txf2 h1D [Es necesario verificar el recurso extraordinario de la subpromoción: 2...h1C+ 3.Rf3 Cxf2 y es fácil convencerse que luego de 4.e5 Ch3 5.Rg4 Cf2+ 6.Rf5 las blancas ganan con facilidad.] 3.Ad4! ¡El detalle! 3...Dxe4 [3...cxd4 4.Ta2!+- (4.Tb2? Dxe4; 4.Tc2? Dh6; 4.Td2? Dh5; 4.Te2? Rf1) ] 4.Te2+! Dxd4 [4...cxd4 5.Txe4+-] 5.Te1# 1-0

Ebreinov,B. 1959
Juegan las Blancas y Ganan
Diagrama
A primera vista salta el poder del alfil en a1, que impresiona con fuerza al rey en h8. Pero ¿cómo vamos a aprovecharlo? La precisión es necesaria:
1.Te4!! [La prosaica 1.f7?? no sirve por 1...Axf7! 2.Tg4+ d4+ y la expuesta situación del rey blanco le da la victoria a las negras.] 1...dxe4+ [1...Dxc5 2.f7+ d4 3.Axd4++-] 2.Rg2!! El rey blanco encuentra refugio seguro gracias al peón negro que ahora avanza en la columna e. 2...e3+ 3.Rg1! Af7 [El único recurso razonable de las negras es bloquear al peón f6. Por ejemplo: 3...Dxe6 4.f7+ Df6 5.Axf6#; 3...Axe6 4.f7#; 3...h5 4.f7+ Rh7 5.f8D Db7 6.Df5+ Rh6 7.Df6+ Rh7 8.Dh8+ Rg6 9.Dxg8++-; 3...h6 4.f7+ Rh7 5.f8C#] 4.exf7 Dxc5 5.f8D+! Dxf8 6.f7+ Dg7+ Las negras dan jaque y atacan al alfil. Pero las blancas tienen todo bajo control. 7.Rh2!! h5 [7...Dxa1 8.f8D#] 8.f8D+ Rh7 9.Dxg7# 1-0